COMERCIO ELECTRÓNICO
Los avances tecnológicos y comerciales han hecho que haya la posibilidad de comprar sin necesidad de transportarte. Esto ofrece una serie de ventajas que se deben aprovechar como:
-Incremento del público: los conocen mas gente debido a la publicidad de internet que se extiende internacionalmente.
-Aumenta el número de clientes físicos: hay gente que se informa ,de los objetos que quiere comprar, por internet pero que prefiere ir a la tienda. Eso hace que cuando alguien este interesado se desplace hasta allí.
-Menor coste: hay empresas que no tienen sede y se dedican al comercio on-line. Esto hace que haya un gran ahorro de costes.
-Condensar la información del producto en un espacio: al cliente le va mejor tener los detalles del producto escritos para poderlos leer y releer porque en la tienda puede que no presten atencion y la compra corre peligro.
-Facilita compras: al no tener que desplazarse ni perder tiempo ni dinero en transporte impulsa a la compra por comodidad de transacción.
-Facilita la posibilidad de impulsar promociones: resulta muy visual al realizar las compras teniendo las pfertas y promociones. por eso es mas facil que el cliente pruebe el producto.
Toda elección presenta una serie de desventajas respecto al comercio tradicional:
-Coste de los gastos de envío: La empresa debe hacerse cargo de los gastos de envío de sus productos y en el caso de cancelacion del envío será la empresa la que se vea obligada a hacerse cargo del dinero perdido.
-Coste de crear toda la infraestructura: Hay que contratar a profesionales para que creen la pagina web de una manera eficaz.
-Es más complicado conseguir fidelizar al cliente: El modelo de venta via online es más complicado ya que no hay un vendedor cara a cara y es más dificil la venta.
-Desconfianza de algunas personas en comprar un producto sin haberlo visto físicamente antes: hay algunos clientes que necesitan tocar y sentir el producto antes de comprarlo por ejemplo los adultos.
0.
-Incremento del público: los conocen mas gente debido a la publicidad de internet que se extiende internacionalmente.
-Aumenta el número de clientes físicos: hay gente que se informa ,de los objetos que quiere comprar, por internet pero que prefiere ir a la tienda. Eso hace que cuando alguien este interesado se desplace hasta allí.
-Menor coste: hay empresas que no tienen sede y se dedican al comercio on-line. Esto hace que haya un gran ahorro de costes.
-Condensar la información del producto en un espacio: al cliente le va mejor tener los detalles del producto escritos para poderlos leer y releer porque en la tienda puede que no presten atencion y la compra corre peligro.
-Facilita compras: al no tener que desplazarse ni perder tiempo ni dinero en transporte impulsa a la compra por comodidad de transacción.
-Facilita la posibilidad de impulsar promociones: resulta muy visual al realizar las compras teniendo las pfertas y promociones. por eso es mas facil que el cliente pruebe el producto.
Toda elección presenta una serie de desventajas respecto al comercio tradicional:
-Coste de los gastos de envío: La empresa debe hacerse cargo de los gastos de envío de sus productos y en el caso de cancelacion del envío será la empresa la que se vea obligada a hacerse cargo del dinero perdido.
-Coste de crear toda la infraestructura: Hay que contratar a profesionales para que creen la pagina web de una manera eficaz.
-Es más complicado conseguir fidelizar al cliente: El modelo de venta via online es más complicado ya que no hay un vendedor cara a cara y es más dificil la venta.
-Desconfianza de algunas personas en comprar un producto sin haberlo visto físicamente antes: hay algunos clientes que necesitan tocar y sentir el producto antes de comprarlo por ejemplo los adultos.
0.
Comentarios
Publicar un comentario